Chica Sweater.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Noche Abierta (blonde).
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Entre dos Lunas.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Chica Oriental.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Chica Deportiva.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Tokyo.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Chica con Hojas.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Soñé que revelabas.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Noche Abierta (Metal),.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Noche Abierta II.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Statement de obra
La obra de Pabli Stein indaga el conflicto entre lo que se exhibe y lo que se oculta. Tanto sus pinturas como los collages se nutren de fotografías (o fragmentos de ellas) relacionadas con la impronta de la moda y la estética publicitaria. En cada una, la figura femenina se presenta de cuerpo entero, como un detalle o apenas un rastro. A veces el foco está puesto en una textura y otras, en un material, un halo de brillo, un contraste. Si algo se vuelve demasiado obvio se descarta. Tras ese señalamiento, van superponiéndose distintas capas de color como si fueran capas de sentido hasta que la imagen inicial queda finalmente sumergida en un misterio. En la ambigüedad de aquello que no se ve, pero se sugiere, Pabli Stein busca resignificar la máscara y revalidar la incógnita, que es justamente el brillo perdido de lo erótico: la fuerza de lo oculto.
Biografía
Pabli Stein nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1986, donde actualmente vive y trabaja. Compuesta por pinturas y collages, su obra ha sido seleccionada en las ediciones 2010, 2011 y 2012 del premio Proyecto-A Arte Contemporáneo. Formó parte de la muestra “Form as a context” en el Museo Frost de los Estados Unidos. Entre sus principales exposiciones individuales, se destacan: ‘La piel Traslucida’ en la Galeria Haimney de Barcelona (2019) ; ‘Pinturas Reciente’ en OTTO Galería (2017) ; ‘La otra luz’ en Espacio ENSO (2015); 'Cada vez más cerca' en Bisagra Arte Contemporáneo (2013). Participó con la Galeria Quimera en exposiciones colectivas y site specifics en Buenos Aires , así como en numerosas ferias de arte en las ciudades de Miami, Toronto, Lima y punta del este. Sus trabajos fueron editados en diversas publicaciones, entre ellas, los libros: “Latinoamérica al límite” y “Circuitos del Arte”. Su obra forma parte de colecciones privadas en Inglaterra, España, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Chile y Argentina.
Chica Sweater.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Noche Abierta (blonde).
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Entre dos Lunas.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Chica Oriental.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Chica Deportiva.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Tokyo.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Chica con Hojas.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Soñé que revelabas.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2017.
Noche Abierta (Metal),.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Noche Abierta II.
Acrílico sobre lienzo,
160 x 120 cm, 2018.
Statement de obra
La obra de Pabli Stein indaga el conflicto entre lo que se exhibe y lo que se oculta. Tanto sus pinturas como los collages se nutren de fotografías (o fragmentos de ellas) relacionadas con la impronta de la moda y la estética publicitaria. En cada una, la figura femenina se presenta de cuerpo entero, como un detalle o apenas un rastro. A veces el foco está puesto en una textura y otras, en un material, un halo de brillo, un contraste. Si algo se vuelve demasiado obvio se descarta. Tras ese señalamiento, van superponiéndose distintas capas de color como si fueran capas de sentido hasta que la imagen inicial queda finalmente sumergida en un misterio. En la ambigüedad de aquello que no se ve, pero se sugiere, Pabli Stein busca resignificar la máscara y revalidar la incógnita, que es justamente el brillo perdido de lo erótico: la fuerza de lo oculto.
Biografía
Pabli Stein nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1986, donde actualmente vive y trabaja. Compuesta por pinturas y collages, su obra ha sido seleccionada en las ediciones 2010, 2011 y 2012 del premio Proyecto-A Arte Contemporáneo. Formó parte de la muestra “Form as a context” en el Museo Frost de los Estados Unidos. Entre sus principales exposiciones individuales, se destacan: ‘La piel Traslucida’ en la Galeria Haimney de Barcelona (2019) ; ‘Pinturas Reciente’ en OTTO Galería (2017) ; ‘La otra luz’ en Espacio ENSO (2015); 'Cada vez más cerca' en Bisagra Arte Contemporáneo (2013). Participó con la Galeria Quimera en exposiciones colectivas y site specifics en Buenos Aires , así como en numerosas ferias de arte en las ciudades de Miami, Toronto, Lima y punta del este. Sus trabajos fueron editados en diversas publicaciones, entre ellas, los libros: “Latinoamérica al límite” y “Circuitos del Arte”. Su obra forma parte de colecciones privadas en Inglaterra, España, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Chile y Argentina.
↑ Volver arriba ↑
↑ Volver arriba ↑