64 tonos de Buenos Aires.
Serie Herencia de Buenos Aires.
2020.
Schody do Słońca. Festival Monumental Art.
Pintura acrílica sobre pared de concreto. Gdansk, Polonia.
36 x 12 m. 2016.
International Madness Logistics Program 2020.
Serigrafía impresa en 7 colores. Edición de 30 copias.
70 x 50 cm.
Carta astral para para pileta: Sol en Escorpio, Luna en Aries, Ascendente en Capricornio.
Pintura acrílica sobre pileta. Buenos Aires, Argentina.
3 x 8 x 2 m, 2020.
SMILE OR DIE OR SMILE.
Vista de exhibición individual. Curada por Diego Bianchi
Quimera Galería. 2018.
S/T, serie SMILE OR DIE.
Acuarela, tinta china y spray sobre papel,
35 x 50 cm, 2016.
Estados Unidos, serie SMILE OR DIE.
Bandera de ceremonia intervenida con parches cocidos.
90 x 140 cm, 2015.
Italia, serie SMILE OR DIE.
Bandera de ceremonia intervenida con parches cocidos,
90 x 140 cm, 2015.
Rifle M16 producido en Estados Unidos, serie SMILE OR DIE.
Cerámica esmaltada. Escala 1:1.
110 x 35 cm, 2015.
Serie SMILE OR DIE.
Cerámica esmaltada y vela prendida.
32 x 18 cm. 2018.
Vladimir Putin. Serie SMILE OR DIE.
Cerámica esmaltada.
ø 24 cm. 2018.
Biografía
Jorge Pomar (1987, Buenos Aires, Argentina) se formó de manera autodidacta a través del graffiti writing y la cultura rave a comienzos del 2000. Además de trabajar con cerámica, textiles y publicaciones impresas, desarrolla un cuerpo de obra compuesto por pinturas de gran formato e instalaciones en espacios públicos. Su trabajo puede encontrarse en más de veinte países. Las obras en colaboración caracterizan una parte de su proceso creativo.
Realizó clínica de obra con Diana Aisenberg, Carla Barbero y Javier Villa. En 2018 fue seleccionado para el programa de artistas en CIA. Participó en talleres dirigidos por Diego Bianchi, Alberto Goldenstein, Guillermo Ueno, Dolores Casares, Oscar Smoje, Mariano Sapia, Jorge Gonzáles Perrin y Martín Reyna. En 2016 obtuvo una mención en la disciplina fotografía en la 105º Edición del Salón Nacional. En 2015 filmó y produjo la película “Trece Cifras” presentada en los museos MACBA y MAR. Publicó seis títulos a través de distintas editoriales.
Jorge destaca los siguientes proyectos:
“Altrove Project”, mesa de debate, Museo MARCA, Catanzaro, Italia, 2019
“64 tonos de Buenos Aires”, obra pública permanente, Buenos Aires, Argentina, 2018
“SMILE OR DIE OR SMILE”, exposición dúo junto a Dana Ferrari, Galería Quimera, Buenos Aires, Argentina, 2018
“Bala de plata” de La Baranda, Casa Omar, Buenos Aires, Argentina, 2018
“Crucigram 2”, obra pública permanente, Foro Cultural Internacional Baikal Totem, Baikalsk, Siberia, Rusia, 2017
“SURF 2012”, exposición individual, Galería La Friche, París, Francia, 2013
Es co-fundador de la editorial Bucle y los colectivos CCC, La Baranda y VVCE DJs Agency. Desde el 2012 dirige Casa Omar, espacio de talleres, exhibiciones y fiestas.
Vive en Buenos Aires.
64 tonos de Buenos Aires.
Serie Herencia de Buenos Aires.
2020.
Schody do Słońca. Festival Monumental Art, Polonia.
Pintura acrílica sobre pared de concreto.
36 x 12 m. 2016.
International Madness Logistics Program 2020.
Serigrafía impresa en 7 colores. Edición de 30 copias.
70 x 50 cm. 2020.
Carta astral para para pileta. Sol en Escorpio, Luna en Aries, Ascendente en Capricornio.
Pintura acrílica sobre pileta.
3 x 8 x 2 m. 2020
SMILE OR DIE OR SMILE.
Vista de instalación.
Exhibición individual en Quimera Galería. 2018.
S/T, serie SMILE OR DIE.
Acuarela, tinta china y spray sobre papel,
35 x 50 cm, 2016.
Estados Unidos, serie SMILE OR DIE.
Bandera de ceremonia intervenida con parches cocidos.
90 x 140 cm, 2015.
Italia, serie SMILE OR DIE.
Bandera de ceremonia intervenida con parches cocidos,
90 x 140 cm, 2015.
Rifle M16 producido en Estados Unidos, serie SMILE OR DIE.
Cerámica esmaltada. Escala 1:1.
110 x 35 cm, 2015.
Francia, Serie SMILE OR DIE.
Cerámica esmaltada y vela prendida.
32 x 18 cm. 2018.
Vladimir Putin. Serie SMILE OR DIE.
Cerámica esmaltada.
ø 24 cm. 2018.
Biografía
Jorge Pomar (1987, Buenos Aires, Argentina) se formó de manera autodidacta a través del graffiti writing y la cultura rave a comienzos del 2000. Además de trabajar con cerámica, textiles y publicaciones impresas, desarrolla un cuerpo de obra compuesto por pinturas de gran formato e instalaciones en espacios públicos. Su trabajo puede encontrarse en más de veinte países. Las obras en colaboración caracterizan una parte de su proceso creativo.
Realizó clínica de obra con Diana Aisenberg, Carla Barbero y Javier Villa. En 2018 fue seleccionado para el programa de artistas en CIA. Participó en talleres dirigidos por Diego Bianchi, Alberto Goldenstein, Guillermo Ueno, Dolores Casares, Oscar Smoje, Mariano Sapia, Jorge Gonzáles Perrin y Martín Reyna. En 2016 obtuvo una mención en la disciplina fotografía en la 105º Edición del Salón Nacional. En 2015 filmó y produjo la película “Trece Cifras” presentada en los museos MACBA y MAR. Publicó seis títulos a través de distintas editoriales.
Jorge destaca los siguientes proyectos:
“Altrove Project”, mesa de debate, Museo MARCA, Catanzaro, Italia, 2019
“64 tonos de Buenos Aires”, obra pública permanente, Buenos Aires, Argentina, 2018
“SMILE OR DIE OR SMILE”, exposición dúo junto a Dana Ferrari, Galería Quimera, Buenos Aires, Argentina, 2018
“Bala de plata” de La Baranda, Casa Omar, Buenos Aires, Argentina, 2018
“Crucigram 2”, obra pública permanente, Foro Cultural Internacional Baikal Totem, Baikalsk, Siberia, Rusia, 2017
“SURF 2012”, exposición individual, Galería La Friche, París, Francia, 2013
Es co-fundador de la editorial Bucle y los colectivos CCC, La Baranda y VVCE DJs Agency. Desde el 2012 dirige Casa Omar, espacio de talleres, exhibiciones y fiestas.
Vive en Buenos Aires.
↑ Volver arriba ↑
↑ Volver arriba ↑